Peelings Químicos
El peeling es un procedimiento ambulatorio que consiste en aplicar sustancias químicas de un PH bajo sobre la piel para conseguir la renovación de sus capas, lo que mejora su consistencia, la uniformidad del pigmento (color), mayor hidratación y mejor tono.
Los peelings se utilizan para corregir arrugas finas, medias o profundas, para tratar el acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas, el foto envejecimiento, el envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa, la piel grasa y sobre todo las manchas cutáneas
Áreas tratadas
Se aplica en todo el rostro mejorando manchas, acné, cicatrices y aportando luminosidad y vitalidad al rostro.
Material de aplicación
Una variedad muy amplia de soluciones con PH muy bajo que producen una descamación de la piel estimulando su regeneración. Una piel en buen estado es una piel menos propensa al envejecimiento y al foto daño.
Procedimiento
El procedimiento se realiza en el consultorio médico y suele ser rápido y relativamente cómodo.
Resultados
Los resultados suelen verse después de algunas sesiones, la recomendación del número de sesiones varia del objetivo de cada paciente.
Duración de los resultados
La duración de los resultados varía según el paciente y sus hábitos. En general, los resultados pueden durar años y la mejoría de las cicatrices de forma permanente. Después de este período, es posible que necesites complementarlo con alguna otra sesion posterior o de mantenimiento.
Cuidados posteriores
Es importante seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por el médico para minimizar la hinchazón y asegurarte de una recuperación óptima. Esto puede incluir evitar y proteger la piel de la exposición al sol. Por este motivo el otoño y el invierno son las temporadas ideales para su realización.
riesgos y Efectos secundarios
Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales y efectos secundarios, como hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad temporal en la zona tratada que se resolverá en un par de días.
